Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Celebraciones

Celebramos el Día de la Paz!!!

Imagen
Hola amigoos, para este día tan especial en el cual debemos enseñar a los niños este valor tan importante hemos preparado unos imprimibles que podréis decorar a vuestro gusto de los símbolos de la paz: Necesitaréis solo imprimirlos y usar vuestra imaginacióoon... Aquí os dejamos algunos ejemplos:

Celebramos el carnaval!!!

Imagen
Buenos días amig@s, esta semana llega el Carnaval, siiiii, habéis leído bien, el Carnaval, esa fiesta que les gusta tanto a nuestros peques. Para celebrarla bien hemos querido realizar unos antifaces súper chulos que podréis decorar como queráis, aquí tenéis el patrón para descargarlo. Estos son algunos ejemplos de antifaces que hemos realizado: Fuente: contenido propio. Miriam Ortolà Blasco

3-Tabla de multiplicar

Imagen
Tercera actividad llevada a cabo el 25 de marzo del 2019. Esta es una fantástica manualidad para aprender a multiplicar. Nos basaremos solo en la tabla del 8 pero puedes basarte en la tabla de multiplicas que quieras o en la que el niño tenga más dificultad. En primer lugar necesitamos un trozo de cartón donde lo pintaremos y pondremos en el la tabla del 8 sin el resultado. De este modo: 8x1= 8x2= 8x3= En segundo lugar cogeremos bricks de leche  y necesitaremos el tapón y lo que lo sujeta. La función del tapón será el resultado de cada multiplicación, ya que el niño tendrá que ponerlos en el sitio correcto. Es muy importante que el niño antes de hacer el juego tenga una imagen como esta delante para estudiar o repasarse las tablas de multiplicar. Si el niño aun no ha dado las multiplicaciones el juego no serviría de nada.   Fuente: https://www.google.com/search?q=manualidades+matematicas+para+ni%C3%B1os&r...

Corona de Cumpleaños

Imagen
Hola amig@s!! hoy os traemos una manualidad que no puede faltarle a nuestros hijos, sobrinos, alumnos, etc, por su cumpleaños. Se trata de realizar una corona de cumple personalizada para los niños/as. Materiales necesarios: - Goma eva o cartulina. - Tijeras. - silicona líquida. - Cinta adhesiva. - Pompones. - Rotuladores y todo lo que se os ocurra!!! Pasos a seguir: Paso 1: dibujamos la forma de la corona en dos cartulinas diferentes. Paso 2: recortamos las coronas y las unimos con silicona líquida. Y reforzamos la parte de atrás para que no se mueva. Paso 3: empezamos a decorar la corona a nuestro gusto, le podemos poner purpurina, pompones, pintarla con colores, etc. Y ya tenemos nuestra corona de cumpleaños lista!!! Miriam Ortolà Blasco

Celebramos el día de los animales!!

Imagen
Para este día tan especial como es el 4 de octubre, día de los animales queremos traeros esta manualidad súper chulas y divertida que podéis realizar con los más pequeños de la casa. Se trata de realizar pulpos con limpiapipas muy fáciles, lo más guay es que los niños la pueden realizar ellos mismos también porque es muy sencilla y el resultado es muy molón!! Los materiales que vais a necesitar son: - Tijeras - Pegamento - Pompones grandes de colores - Limpiapipas de colores - Ojitos móviles Por aquí os dejo el paso a paso de la manualidad , esperamos que os guste! Os dejamos un ejemplo de cómo sería el resultado: Fuente: https://www.manualidadeson.com/como-hacer-pulpos-con-limpiapipas.html Miriam Ortolà Blasco

6- Pinzas y sumas divertidas

Imagen
Última actividad desarrollada el 8 de abril del 2019. Esta actividad es muy divertida y los niños se lo pasan genial aprendiendo a sumar. Para realizarla necesitamos materiales muy sencillos. 1 parte Tenemos que dibujar o imprimir del ordenador los números del 1 al 10 y los signos de la suma la resta y el resultado (+,-, =). Una vez dibujados puedes colorearlos de la forma que tu quieras. 2 parte Cuando ya tengamos los números pintados los recortaremos de uno en uno y los pegaremos en un trozo de cartón. Necesitamos que el respaldo este duro y no se doble con facilidad. 3 parte Una vez ya pegados en el cartón los recortaremos de nuevo de forma de círculo. Por último cogeremos pinzas de tender la ropa e iremos poniendo pinzas según el número. Por ejemplo el numero 2 está pintado de amarillo entonces pintaremos dos pinzas de color amarillo, el numero 3 eta pintado de rojo, pintaremos 3 pinzas de rojo. De esta manera a la hora ...

5- Aprendemos a sumar con palos

Imagen
Quinta actividad elaborada el 1 de abril del 2019. Esta es otra actividad sobre las matemáticas y los números. En primer lugar cogeremos una cartulina del color que queramos para escribir los números del 0 al 10. Una vez escritos cogeremos 11 palos para representar cada número en uno de ellos. Por ejemplo para el numero 0 no dibujaremos nada en el palo, pero para el numero 3 dibujaremos 3 puntitos en el palo. Es una manualidad sencilla para que los niños sepan cómo se representa cada número. Fuente: https://www.google.com/search?q=manualidades+matematicas+para+ni%C3%B1os&rlz=1C1GCEA_enES824ES824&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXoa2qkcPiAhXCxoUKHd9JC6IQ_AUIDigB&biw=1242&bih=597&dpr=1.1 Teresa Estruch Caudeli

4- Juego de las figuras

Imagen
Cuarta actividad realizada el 25 de marzo del 2019. Esta manualidad consiste  que los más pequeños conozcan las figuras geométricas. Por un lado necesitaremos una cubitera o cualquier cajoncito que podamos separar para cada hueco una figura y en cada una de ellas dibujar una figura.  Por otro lado es  necesario antes conocer un poco las figuras para a la hora de jugar saber donde hay que poner cada una. Una vez dibujado cada figura tendremos que dibujar fichas con ellas para poder colocarlas luego. En esta manualidad se puede jugar solo o en parejas, el objetivo es poner todas las figuras en su sitio indicado. Fuente: https://www.google.com/search?q=manualidades+matematicas+para+ni%C3%B1os&rlz=1C1GCEA_enES824ES824&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXoa2qkcPiAhXCxoUKHd9JC6IQ_AUIDigB&biw=1242&bih=597&dpr=1.1  Teresa Estruch Caudeli

Manualidad para San Valentín

Imagen
Como cada año llega el 14 de febrero, el día de San Valentín y pensamos que es relevante que los niños celebren este día realizando una manualidad para sus seres queridos, su familia. Es una manualidad muy básica para que puedan realizarla también los más pequeños. El primer paso para realizar la manualidad es buscar todos los materiales necesarios, que en este caso son:  - Cartulina roja.  - Palo de brocheta. - Gemas o pegatinas para decorar.  - Cinta decorativo o serpentinas. - Ceras, rotuladores o lápices. - Tijeras, pegamento y cinta adhesiva.  Cuando ya hemos adquirido los materiales necesarios trazaremos el contorno de la mano del niño en la cartulina roja y lo recortaremos. Seguidamente dibujaremos si vemos oportuno una forma de corazón en un folio de otro color para decorar la mano y le añadiremos pegatinas y gemas decorativas para que sea una mano divertida y colorida.  Al finalizar estos pasos el niño debe escribir si puede lo...

Manualidad para el último día de curso

Imagen
Hoy os traemos una manualidad ideal para el último día de curso, para alegrar y motivar a los niños y por compensarles por el esfuerzo y el trabajo realizado durante todo el año. La manualidad consiste en elaborar unas medallas con purpurina y colores!!! Materiales necesarios: - Goma eva de los colores que quieras. - Tijeras. - Lápiz. - Pegamento. - Cinta. - Perforadora. El primer paso a realizar es dibujar un circulo en goma eva y en otro color diferente una estrella  y recortarla. Seguidamente, pegaremos las estrellas en el centro de cada circulo de goma eva. Después con la perforadora haremos un agujero para pasarle una cinta y poder colgar las medallas al cuello de los niños. Y aquí tenemos el resultado final!!! Ya podemos premiar a nuestros niños!! Esperamos que os haya gustado esta manualidad. Fuente: http://www.manualidadesinfantiles.org/medallas-para-ninos Miriam Ortolà Blasco

1- El plato de las sumas

Imagen
Primera actividad realizada el 11 de marzo del 2019. Esta actividad es muy divertida y educativa, con ella los niños pueden aprender a sumar fácilmente. En primer lugar necesitaremos un plato de plástico. Cuándo lo tengamos tendremos que rayarlo con un permanente negro para hacer las tres partes de la suma. En la parte de arriba pondremos los sumandos y abajo del todo el resultado. Para poner las cantidades podemos usar piedras de colores o botones que tengamos por casa. De esta manera los niños podrán jugar solos poniéndose ellos mismos los números que quieran sumar y calculándolo pondrán el resultado. Una manualidad sencilla y que a la vez podemos ahorrar papel y tinta de bolígrafos, ya que las sumas normalmente las practicas con hojas de papel. Fuente: https://www.google.com/search?q=manualidades+matematicas+para+ni%C3%B1os&rlz=1C1GCEA_enES824ES824&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXoa2qkcPiAhXCxoUKHd9JC6IQ_AUIDigB&biw=1242...

Manualidad para Pascua

Imagen
Se acerca la Semana Santa, y os traemos una gran idea para realizar una manualidad súper fácil y divertida con vuestros peques. Al terminarla, veréis como es perfecta para decorar la casa, regalar… ¡Esperamos que os guste! La idea trata de realizar conejitos de Pascua con rollos de papel. Para realizar esta manualidad necesitaremos, rollos de papel higiénico, papel para decorar, pegamento, cartulina y un bolígrafo. En primer lugar, empezaremos forrando el rollo de papel higiénico con papel decorativo. Seguidamente, dibujaremos la cara de nuestro conejito de Pascua en el rollo de papel, decorándolo cómo queráis. Para que quede más bonito podéis pegarle pegatinas u ojitos móviles. Por último, le haremos unas orejitas con cartulina. Podéis ver fotos del paso a paso pinchando en este mismo enlace.                Miriam Ortolà Blasco